Seremi MOP se reúne con vecinos de Domeyko y da a conocer gestiones ante inicio de obras de doble vía Vallenar – La Serena

8 de septiembre de 2012

Una fructífera reunión con la comunidad de la localidad de Domeyko se llevó a cabo el pasado fin de semana en el marco de una nueva edición del programa “Gobierno en Terreno”, ocasión en que la máxima autoridad regional del Ministerio de Obras Públicas y la Gobernadora Provincial dieron a conocer los principales aspectos del proyecto con miras a la construcción de la doble vía que unirá a las ciudades de La Serena y Vallenar, mejorando así el estándar de la actual Ruta 5.

La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, dio a conocer a los vecinos y vecinas de la localidad el trazado inicial de la obra que será ejecutada por la empresa concesionaria Sacyr y que permitirá potenciar el desarrollo social y productivo de las regiones de Atacama y Coquimbo, por lo que la Seremi recogió las consultas y aspectos que puedan ser incorporados en el diseño de esta carretera interregional, la que debiese estar operativa el año 2015.

Con una inversión de US$315 millones, la doble vía La Serena-Vallenar considera una longitud aproximada de 187 kilómetros y, entre sus obras asociadas destacan la totalidad del tramo en doble calzada, 32 retornos y pistas de viraje central, la construcción de 11 enlaces a desnivel, pasos a desnivel de ferrocarriles y la construcción de dos nuevos puentes, entre otras, por lo que la empresa realiza topografías en terreno que darán lugar a la ingeniería de detalle de las distintas obras.

Cabe señalar, además, que el tramo entre La Serena y Vallenar contará con todos los servicios de una ruta concesionada, tales como teléfonos de emergencia, ubicados cada 3 kilómetros a lo largo de la ruta y en ambos sentidos de la vía; dos áreas de servicio de 10 mil metros cuadrados cada una; así como la debida señalización, demarcación y mejoras en materia seguridad vial de esta obra que mejorará los tiempos de viaje entre ambas ciudades.

Además, uno de sus principales beneficios es que “tendrá las condiciones adecuadas para no ser más una ruta peligrosa y escenario de tantos accidentes de tránsito” dijo la Seremi Peñaloza, quien presentó las diversas propuestas de solución a las necesidades viales planteadas por las comunidades que residen al sur de la comuna de Vallenar, las que versaban sobre las necesidades de acceso a la Ruta 5 que tienen los sindicatos mineros y los dueños/as de las posadas aledañas a la vía.

Peñaloza Herrero les informó de los trámites que deberán realizar, a través de la Dirección de Vialidad del MOP Atacama, a fin de regularizar los accesos que en la actualidad utilizan, a fin que sean considerados en el proyecto final, al tiempo que informó que la Doble Vía Vallenar-La Serena no afectará a la Iglesia de la localidad de Incahuasi, luego que se modificara el trazado original del proyecto que inicialmente demolía el actual recinto religioso, respetando así el sentir de la comunidad.