Con objeto de verificar en terreno el estado de avance de las obras de rehabilitación del Paso Superior ubicado en el acceso sur a Caldera, así como las medidas de seguridad vial implementadas producto de los desvíos que originan los trabajos, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao, visitó el lugar junto a personal técnico de la empresa concesionaria.
Cabe recordar que dicha estructura fue impactada el año 2013 por un vehículo con exceso de altura, dañando las vigas del costado derecho, por lo que luego de un estudio de ingeniería que determinó necesario reemplazar por completo las vigas, el pasado 11 de marzo se iniciaron los trabajos para su rehabilitación, por lo que deberá reconstruirse totalmente de acuerdo a las condiciones originales del proyecto.
Al respecto, el titular del MOP en la región señaló que, producto de las citadas obras, “la Sociedad Concesionaria Valles de Desierto habilitó un desvío de tránsito entre los Km 880,200 y 880,600 de Ruta 5 Norte, sector donde los vehículos que se dirigen al norte por la calzada oriente son desviados a la calzada poniente, la que funciona con tránsito en ambos sentidos, con velocidad máxima restringida a 40 Km/hora”.
Por lo anterior, hizo un llamado a usuarios y usuarias de la vía a extremar las medidas de seguridad y la precaución a la hora de utilizar la carretera, ya que se ha detectado que no todos los conductores han respetado la señalética vial implementada a raíz de los trabajos ejecutados por la empresa contratista San Martino, que se prevé que tengan una duración de 150 días.
De igual modo, ante las diferentes consultas recibidas tanto por la concesionaria como por los distintos estamentos del MOP, Guirao explicó que el MOP, en conjunto con representantes de la concesionaria, se reunió con el Concejo Municipal de Caldera a fin de explicar los alcances y la naturaleza del daño y la reparación, como asimismo a informarles respecto a fechas y plazos de ejecución de las obras.
Esto, por cuanto desde la fecha del accidente (agosto) hasta ahora, el tránsito por sobre la estructura está suspendido por razones de seguridad, lo que causó la normal inquietud entre la comunidad calderina. Al respecto, la autoridad sectorial indicó que ello se debe a que en este período se desarrolló el proyecto de rehabilitación, aprobado por el Ministerio a fines de noviembre.
A ello se suma el hecho que “las vigas pretensadas no tardarían menos de 45 días en fabricarse y trasladarse a la región y que, por tal razón, era preciso implementar un desvío de tránsito que afectaría los flujos por la calzada expresa, lo que llevó al MOP a determinar que era altamente inconveniente partir con las obras antes del término de la temporada estival”, sostuvo.