Seremi de Atacama encabeza Participación Ciudadana de proyecto que dotará de nuevo edificio consistorial a Alto del Carmen

19 de febrero de 2013

Un edificio amable, abierto y participativo es lo que la empresa de Arquitectura IglesisPrat construirá en la comuna Alto del Carmen luego que dicha firma fuera la elegida para desarrollar el nuevo edificio consistorial, cuyo diseño final fue presentado al personal del municipio encabezado por la alcaldesa Carmen Bou y representantes de los servicios públicos que hacen posible concretar este proyecto en que la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas actúa como unidad técnica.

“Este es un edificio que viene a poner en juego la identidad de la comuna, al buscar en su diseño y materialidad el reflejar al lugar, al paisaje y a la gente de Alto del Carmen” indicó la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, quien agregó que “el primer edificio consistorial en Alto del Carmen será emplazado en el mismo terreno en que hoy funciona la casa municipal de dicha comuna cordillerana de la provincia de Huasco.

Un extenso hall urbano que dará la bienvenida a los visitantes y que se conectará con la Plaza Municipal es parte del diseño que integrará a vecinos, vecinas y a la municipalidad en un todo, concepto que fue sometido a la aprobación de la comunidad y las autoridades locales en diversas reuniones de participación ciudadana, siendo esta última, que tuvo lugar en dependencias de la Dirección de Arquitectura, encabezada por la titular del MOP en Atacama.

Peñaloza Herrero explicó que los colores jugarán también con la belleza del entorno en la construcción de esta obra en que la piedra de Huasco es el material elegido para este megaproyecto que albergará, además, zona y ascensor para discapacitados. “Es un edificio moderno, contemporáneo, muy flexible que permitirá cambios en el tiempo y que pretende informar que la Municipalidad va de cara al futuro, conscientes de la tradición y la identidad regional”, sostuvo.

Por otra parte, indicó que éste se conectará a través de tres niveles, lo que permitirá ver las funciones realizadas por los empleados municipales y, además, conocer su ubicación en el entorno una vez el visitante se encuentre allí. “Es un edificio muy eficiente que agrupará todas actividades y dependencias en un solo lugar y que contará con toda la vanguardia tecnológica y la seguridad necesaria, ya que actualmente está al día con toda la normativa vigente en esta materia.