Con una ceremonia encabezada por la Intendenta de Atacama, Alexandra Núñez Sorich, el Seremi de Obras Públicas, César González, la alcaldesa de Alto del Carmen, Carmen Bou, entre otras autoridades y la comunidad presente, se realizó el acto de Inauguración del nuevo y moderno edificio consistorial de la localidad.
Tras compartir junto a la comunidad este hito tan importante, Núñez expresó su alegría por Alto del Carmen, y precisó que “este proyecto posee una inversión superior a 2.500 millones de pesos por parte de nuestro Gobierno, y es una obra que se merecen los funcionarios del municipio. Nuestros ciudadanos independiente de donde estén, se merecen un trato digno, igualitario, y que mejor que con este tipo de obras, una de las más modernas de la región”. Por otro lado la Intendenta señalo, “esto es muestra de que si dejamos de lado las diferencias políticas y nos ponemos de acuerdo en aquellos temas que obviamente contribuirán al bienestar de nuestros habitantes, se dan este tipo de resultados”.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, César González, afirmó que “como hijo de este valle siento un enorme orgullo de haber sido parte, un grano de arena, en este proyecto, que con su inversión viene a sumarse a los más de 20 mil millones de pesos que hemos dejado en obras en estos 4 años de Gobierno de la Presidenta Bachelet, estamos recapando el camino, hemos estado despejando cauces, hemos estado haciendo un sin fin de obras de distinta naturaleza, las cuales están a la vista, para ser usadas, como este edificio municipal que a la vez se suma a la entrega del diseño del edificio municipal de Tierra Amarilla que estaremos realizando la próxima semana y al inicio del edificio municipal de Chañaral, como parte de un Plan de Modernización de los edificios municipales, financiados con recursos del Gobierno Regional, para lo cual contamos con el apoyo y compromiso a toda prueba de los Consejeros Regionales y al que esperamos sumar prontamente Vallenar, para modernizar y dignificar la atención de público, el trabajo de los funcionarios municipales y sobre todo a la gente”.
El proyecto posee 1.417 m2 construidos, desarrollados en 3 plantas más subterráneo, dispone de un gran Hall central de triple altura. Es una edificación sólida, íntegramente de hormigón armado, con instalaciones y terminaciones de primer nivel destacando su revestimiento de piedra natural tipo Huasco en su fachada principal, un sistema de calefacción eficiente, aire acondicionado, detección y combate de incendios, ascensor de última generación y circuito cerrado de televisión entre otras tecnologías.
Los recintos del nuevo proyecto, se distribuyeron con el criterio de facilitar la atención al público, disponiendo los servicios de mayor afluencia en los primeros niveles, donde se destaca el hecho de que la estructura soportante del edificio es perimetral, lo que facilita futuras modificaciones al trazado arquitectónico, atendiendo a la naturaleza flexible y en permanente cambio que tienen los servicios municipales hacia la comunidad.
Por otro lado la comunidad festejo muy alegre la inauguración de esta nueva municipalidad, así lo señaló, Andrés Argandoña, quien nació en la comuna, “es un edificio extraordinario, moderno, estamos muy orgullosos de que sea nuestro, y así como los funcionarios tendrán comodidad para realizar sus labores, esperamos que también se genere una mejor atención para nosotros los usuarios”.
Nelly Paéz, vecina del sector, destacó emocionada que “es un sueño para nosotros, estoy encantada, es un edificio muy moderno en el cual todos los servicios se encuentran en un mismo lugar por lo cual será mucho más cómodo, a diferencia de la municipalidad anterior, en realidad no existe comparación.
Finalmente el Director de Arquitectura del MOP, Juan Antonio Cortés, señaló “como Dirección Regional de Arquitectura nos encontramos orgullosos de ser parte del antes y el después de este nuevo y maravilloso consistorial. Pero este proyecto ya es una realidad que viene a entregar confort y dignidad a sus funcionarios, así como una mejor atención a su comunidad, y necesitamos seguir por la senda planificada, con los proyectos que se vienen en cartera, ya que es en cada uno de estos edificios municipales donde surgen y canalizan los grandes proyectos. ”