El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró en la capital regional de Atacama la ampliación de la Ruta 5, sector Copiapó – Toledo, una obra que significó una inversión superior a los 14 mil millones de pesos. Se trata de un sector correspondiente a la salida norte de la ciudad de Copiapó, cuyo objetivo es dar continuidad a la doble vía del tramo Vallenar – Caldera, lo que permite dar solución a la problemática generada por el alto volumen de tránsito existente en este tramo de la Ruta 5, manteniendo a su vez un nivel de servicio homogéneo en el tramo completo Copiapó – Caldera.
Durante su visita, el Mandatario destacó que “esta ruta nos va a permitir reponer 14 kilómetros y completar algo que debió hacer sido planificado desde el primer día, porque teníamos la ruta, pero no había una buena conexión para evitar las tremendas aglomeraciones que se producen a la salida de Copiapó y, por tanto, hacia el sur de Copiapó también estamos avanzando con la construcción de la doble vía”, resaltando que “es parte de un proyecto mucho más largo, porque sabemos que la Panamericana es la principal vía estructurante de nuestro país”.
Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, valoró la construcción de la doble vía en el tramo Copiapó-Toledo, obra que calificó de “emblemática” y que amplía la capacidad vial de la ruta con la construcción de una segunda pista, desde el kilómetro 810- sector denominado Cancha Rayada- hasta el kilómetro 824, en el sector de Toledo, donde se empalma la actual Ruta 5 con el by-pass a la ciudad de Copiapó. La máxima autoridad del MOP en la región explicó que la obra contempla además calles de servicios, ciclovías y aceras, beneficios que se suman a la reducción en los tiempos de viaje, la disminución de riesgos de accidentes de tránsito- especialmente en época estival- y la disminución de los costos de operaciones para unos 7 mil vehículos por día.
La ceremonia, en que participó el Intendente de la región, Rafael Prohens, y las principales autoridades de la zona, tuvo lugar en el sector de la Gruta de Santa Gemita, lugar que hoy cuenta con un mejorado lugar para la oración y recogimiento de los fieles atacameños, obra de la Familia Cañas Precht y que tuvo el reconocimiento del Presidente de la República, quien saludó afectuosamente a Hernán Cañas y María Angélica Precht, matrimonio que impulsó la creación de este “Santuario” el año 1979. Por su parte, el Intendente Prohens dijo estar “muy contento con la inauguración de esta obra que ha sido muy anhelada por los copiapinos y que representa el compromiso del Presidente Sebastián Piñera con esta región y sus habitantes”, al tiempo que valoró el trabajo que desarrolla el equipo regional del Ministerio de Obras Públicas con el fin de dotar a la región de la infraestructura necesaria para su desarrollo.