Transformarse en una guía para facilitar y aportar con diversas herramientas a quienes realizan actividades de revisión de proyectos, en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), es el objetivo del libro «Orientaciones para la evaluación ambiental sectorial MOP en el SEIA».
El texto preparado por la Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio, SEMAT, de la Dirección General de Obras Públicas, DGOP, fue presentado a nivel regional por la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, quien indicó que «el material es una clara señal de la preocupación que tiene el ministerio por los temas medioambientales, apuntando a la protección y cuidado del patrimonio natural del país, cuando se trata de evaluar iniciativas productivas».
En la ceremonia, estuvieron presentes los Gobernadores Provinciales de Copiapó y Chañaral, Nicolás Noman Garrido y Tomás Villavicencio Pizarro, respectivamente; directores y funcionarios de los servicios del MOP; representantes de las diversas reparticiones públicas que tienen competencia el tema como la CONAMA, CONAF, SAG, Sernatur, entre otros y empresas privadas.
Durante la jornada, el Director Regional de la CONAMA, José Tomás Barrueto Sotomayor junto a la Seremi del MOP Atacama y el encargado de la UGAT, Oscar Salas Castro presentaron el texto a los asistentes.
En la oportunidad, Barrueto Sotomayor valoró la iniciativa y manifestó su compromiso para continuar avanzando junto al MOP en los temas medioambientales.
La Seremi del MOP Atacama destacó que a través de este libro, el Ministerio de Obras Públicas por primera vez sistematiza el trabajo medioambiental de sus distintas unidades y representa un material de gran utilidad para continuar aunando esfuerzos con la autoridad medioambiental, para que trabajemos en conjunto con la CONAMA Atacama, abordando las diversas temáticas relativas al abanico de proyectos que se desarrollan en la región. La autoridad explicó además que la finalidad del libro es transformarse en una herramienta de apoyo y consulta para los profesionales, recientemente incorporados a las actividades de revisión de proyectos en el marco del SEIA o profesionales que requieran fortalecer sus capacidades técnicas, que los oriente, referencie, entregue criterios y lineamientos que fortalezcan el proceso de evaluación ambiental sectorial del Ministerio de Obras Públicas, dado que en primer término cuenta con información técnica-normativa, extraída y sistematizada a partir de la experiencia acumulada en la revisión ambiental de proyectos (Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental como de sus Adendas) efectuada por el Ministerio a través de sus Unidades Ambientales y Territoriales de las Direcciones Nacionales y Regionales (Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, Dirección de Vialidad, Dirección de Obras Portuarias, Dirección de Aeropuertos y Dirección de Arquitectura), y Unidades de Gestión Ambiental y Territorial (UGAT) de las SEREMI de Obras Públicas; en segundo término recoge los lineamientos establecidos en documentos oficiales ministeriales.
Vale precisar, que los presentes valoraron positivamente la iniciativa del MOP, tendiente a sistematizar la experiencia adquirida durante la revisión ambiental de proyectos y condensarla en un libro que se transformará de gran utilidad para quienes tienen pertinencia en este tipo de procesos.