La Seremi de Obras Públicas de la Región de Atacama, Ximena Peñaloza Herrero visitó las nuevas dependencias de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) para la ciudad de Vallenar, moderno recinto en el cual la Dirección de Arquitectura del MOP es la Unidad Técnica. En la oportunidad, la autoridad constató el estado de avance del proyecto, el cual se encuentra finalizado y ad portas de obtener la Recepción Provisoria.
Luego de realizar un recorrido por las obras, la autoridad señaló que en este nuevo edificio representa una inversión superior a los 444 millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) y comprende la ejecución del CAJ además de sus obras complementarias interiores y la vereda exterior correspondiente. Ximena Peñaloza valoró que «este nueva infraestructura permitirá brindar atención a los usuarios en óptimas condiciones, pues cuenta con una accesibilidad central hacia un hall que aprovecha al máximo la luminosidad natural proveniente del exterior y está construido con materiales nobles, de alta calidad, dotándolo de espacios amplios y ventilados para el confort tanto para los funcionarios como para el público en general. Junto a ello, el edificio relacionado con el sistema Judicial Nacional se inserta en el Barrio Cívico de Vallenar, consolidando dicho sector donde además se ubican otras dependencias públicas».
El edificio está emplazado en la calle 14 de Julio 838 de dicha comuna y en el lugar las personas de menores ingresos que requieran asistencia jurídica, pueden acceder a la atención de un abogado que les brindará orientación y asesoría legal. Además, otorga los medios para que los egresados y licenciados en Derecho puedan realizar su práctica profesional, requisito indispensable para la obtención del título de abogado.
Vale precisar, que durante la próxima semana se constituirá en las nuevas dependencias la Comisión de Recepción Provisoria, con la finalidad de constatar en terreno el estado de avance de las obras, y que éstas cumplan con todos los requerimientos técnicos exigidos por la normativa vigente en materia de construcción e infraestructura pública.
Según explicó la Seremi de OOPP de Atacama, la superficie construida llega a los 538,15 m2, distribuidos en dos niveles. En el primer piso se ubican el hall de acceso semi cubierto, sala espera de público, recepción, oficinas, biblioteca, auditorio, servicios higiénicos y kitchen. En tanto, en el segundo piso se emplazan diversas oficinas, una sala de computación, una sala de reuniones, bodegas, archivos y servicios higiénicos.
El edificio posee una estructura de albañilería de ladrillo industrial, armada y reforzada, así como también estructuras de refuerzo adicionales de hormigón armado y losa entre pisos, y como base de cubierta. En cuanto a sus terminaciones, incluye tabiquería liviana de acero galvanizado paños vidriados construidos por perfilería de aluminio anodizado; pavimentos de baldosa, piso flotante de alto tráfico, cerámicos y hormigón afinado. Cabe destacar, que las nuevas dependencias incluyen un equipo de transporte vertical para discapacitados además de las instalaciones estándar para este tipo de edificaciones tanto en los accesos, servicios higiénicos y estacionamientos.