Obras de reposición del Liceo Federico Varela de Chañaral registran 51% de avance

29 de septiembre de 2010

Un 51% de avance registran las obras de reposición del Liceo Federico Varela de Chañaral, inversión en la cual el MOP Atacama es el encargado de fiscalizar la correcta ejecución del proyecto a través de la Dirección de Arquitectura. El estado actual de los trabajos, fue supervisado por el Seremi (s) de Obras Públicas, Raúl Cornejo Faúndez junto al Alcalde de Chañaral, Héctor Volta Rojas y el Gobernador Provincial de Chañaral, Rodrigo Villavicencio Pizarro. En la jornada, las autoridades fueron acompañadas por los concejales de la comuna y representantes de la comunidad educativa que será beneficiada con esta millonaria inversión, destinada a mejorar la calidad de la educación en la región.

Durante la visita, los participantes se manifestaron felices de constatar en terreno que las obras se encuentran bastante avanzadas. En el recorrido por el nuevo recinto, los visitantes fueron guiados por funcionarios de la Dirección Regional de Arquitectura y representantes de la constructora Cosal, empresa ejecutora de las obras, quienes entregaron a los presentes diversos detalles del proyecto.

Según explicó el Seremi (s) del MOP Atacama, Raúl Cornejo, el nuevo recinto tendrá una capacidad para 1.080 estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional, precisando además que la inversión supera los 4.478 millones de pesos, recursos provenientes del FNDR.

Respecto al objetivo de la visita realizada al nuevo recinto, la autoridad del MOP señaló que «esta actividad busca dar a conocer el avance que tiene esta gran obra, muy importante para la Provincia de Chañaral, que cuenta con cerca de 16 mil metros cuadrados distribuidos perimetralmente en esta superficie, aprovechando todos los desniveles que tiene en los patios interiores. Ello conlleva a darle un diseño arquitectónico muy especial y funcional a este liceo, que ha sido apreciado por los alumnos, apoderados, el alcalde y el Gobernador durante la base de construcción. Esperamos poder entregarla los primeros días de marzo. Esta actividad de aperturar la obra para conocimiento de los beneficiados, es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas que apunta a permitir que la comunidad educativa pueda apreciar esta inversión, no tan sólo para motivarlos en sus aprendizajes sino también para propiciar que algunos de estos alumnos puedan en el futuro optar por seguir una carrera profesional, incluso quizá ligada a la construcción».

En este sentido, el Gobernador Provincial de Chañaral, Rodrigo Villavicencio señaló que «hemos apreciado que los trabajos están bastante avanzados, se pretende entregar las obras en marzo y vamos a lograr que eso ocurra, tal y como está contemplado desde el inicio de las obras. Es una gran alegría contar con un liceo como el que se está construyendo, infraestructura de primer nivel, moderna y que indudablemente va a contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza, uno de los principales objetivos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera».

En tanto, el Alcalde de Chañaral, Héctor Volta destacó la importante inversión, señalando que «para nosotros es un gran avance, estamos muy felices y no tan sólo este sector de la comuna se beneficia, sino más bien todo Chañaral. Estamos muy contentos que este sueño se haga realidad y que mejor que venir a conocer esta obra con los alumnos, apoderados, profesores, el equipo técnico de la municipalidad, con nuestro Gobernador y las autoridades del MOP a nivel regional. Es muy importante este proceso, vemos que la empresa está realizando un muy buen trabajo, y que esta inversión es de primera calidad».

Quienes no dejaron de manifestar su alegría al ver las nuevas obras, fueron los alumnos, docentes y apoderados. En este sentido, Fernanda Marín 3° Medio Científico B, indicó que «estamos muy felices, el nuevo liceo es muy bonito, tiene una estructura bastante más amplia, moderna, tiene más salas para los talleres, un comedor mucho más grande y por eso, vamos a estar en mejores condiciones. Estamos orgullosos de nuestro liceo y esperamos disfrutar en el 2011 en este nuevo establecimiento el último año de clases que nos queda, en un liceo de excelencia, al cual vamos a cuidar y valorar para que las próximas generaciones puedan disfrutar también de él».