MOP gestiona pronto restablecimiento del tránsito en Ruta C-46

30 de enero de 2012

El Ministerio de Obras Públicas trabaja arduamente con miras a restituir el tránsito en la Ruta C-46, luego del derrumbe que afectara a dicha vía producto de los trabajos que la empresa Inarco realiza con miras a la construcción del Edificio Consistorial de la comuna de Freirina, el que se emplaza a un costado de la citada ruta.

Por tal razón, el secretario regional ministerial (s) de Obras Públicas, Rolando Moraga Rubio, concurrió al lugar con miras a evaluar en terreno el nivel de daños causados por la ejecución de las obras y, con ello, supervisar las medidas adoptadas en materia de seguridad vial y destinadas a garantizar la pronta restauración del camino.

Al respecto, en conjunto con las autoridades locales y de Transporte, se determinó necesario el cierre de la Ruta C-46 para el tránsito de todo tipo de vehículos, los que deberán tomar el by-pass de Freirina para completar su viaje desde y hacia a Huasco, al tiempo que se evalúan las variantes para dar continuidad del tránsito menor por el centro de la ciudad.

El seremi (s) indicó que, además, se establecieron una serie de medidas tendientes a resguardar la seguridad vial y se generarán una serie de desvíos a fin de iniciar prontamente los trabajos de reposición de la ruta por parte de la empresa constructora, los que serán supervisados por profesionales de la Dirección Regional de Vialidad.

Además, Moraga Rubio explicó que, mientras se concreta la suspensión del tránsito en toda la calzada entre los kilómetros 29,730 y 30,135 de la C-46 para así restaurar la conectividad vial de la Provincia de Huasco, se permitirá sólo el tránsito de vehículos livianos hasta el próximo martes 31 de enero, plazo que la empresa ejecutora de las obras en el Edificio Consistorial tiene para abandonar el lugar en que se emplaza su instalación de faenas.

Ello, por cuanto es necesario desviar el tránsito actual por calle Santiago Zavala -sector afectado por el derrumbe- hacia calle O’Higgins (hoy ocupada por la empresa), a fin de habilitar dicha vía considerando las actuales condiciones viales del tránsito local y la necesidad de garantizar el normal flujo de la locomoción colectiva para el traslado de vecinos y vecinas de la comuna.