En dependencias de la Seremi del MOP Atacama, se procedió a la recepción y apertura de las ofertas técnicas, presentadas por cinco empresas consultoras que pretenden adjudicarse la licitación del Estudio de Ingeniería “Mejoramiento Ruta C-46, Vallenar-Huasco”. En la oportunidad, los interesados también hicieron entrega de sus propuestas económicas.
La jornada fue encabezada por la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza, quien junto al Director (s) Regional de Vialidad, Christián Farías y el Jefe de la Unidad Técnica, Bernardo Rojas verificaron que la documentación presentada cumplía con las exigencias contenidas en las bases de la licitación.
Según explicó la autoridad, el estudio tiene por finalidad elaborar un proyecto de mejoramiento y reposición del camino Ruta C-46, que apunte al mejoramiento geométrico del camino, al emplazamiento de un perfil tipo adecuado que incluya ciclovías, mejore la estructura de pavimentos, entre otros aspectos técnicos. Todo ello, complementado con los proyectos de paso ferroviario, pasarelas, seguridad vial, las expropiaciones necesarias para conformar el nuevo perfil del camino, iluminación, modificación de servicios, antecedentes de licitación, entre otras especificaciones. Además se considera el desarrollo de aproximadamente tres kilómetros de camino nuevo con el fin de construir una variante al paso de la ruta por la localidad de Huasco Bajo y permitir una conexión con la ruta costera.
Durante la jornada, se recibieron las propuestas de las empresas consultoras Zañartu ING. Consultores S.A., CYGSA Chile S.A., Consultores en Ingeniería de Transportes Ltda., INTRAT Consultores S.A. y CDI Consultores de Ingeniería Ltda.
Vale precisar, que el inicio de la reposición de la ruta C-46 se encuentra aproximadamente en el kilómetro 0,300, el que coincidirá con el fin de la concesión de doble calzada, el cual parte en el límite regional de las regiones III y IV y en el inicio de la ruta C-46 contempla un enlace desnivelado. El fin del proyecto se ubica en el kilómetro 46,8 en el sector urbano de la comuna de Huasco.
La Seremi del MOP Atacama, señaló además que la finalidad del trabajo de consultoría es desarrollar un estudio de ingeniería de detalle que concluya en un proyecto vial, “que a través de sus planos, documentos y memorias de respaldo, permita construir las obras de reposición del camino considerado en estas bases. El nivel de detalle del proyecto será del tipo definitivo y debe permitir a la dirección de Vialidad contratar la construcción de las obras mediante licitación pública”.
De acuerdo a lo precisado por la Seremi del MOP Atacama, la ingeniería básica se realizará con amplio detalle intensificándose en aquellos aspectos en que la experiencia indica que existen deficiencias recurrentes durante la fase de construcción y en donde se prevea que el contratista de la obra pueda presentar proyectos alternativos. Junto a ello, en el desarrollo de la iniciativa, el consultor deberá elaborar una Declaración de Impacto Ambiental, que en sus diferentes fases, detectará los impactos generados y propondrá las medidas de mitigación respectivas además de generar todos los antecedentes necesarios para obtener los permisos ambientales sectoriales que se requieran para construir la obra. Del mismo modo, se deberá proceder con las componentes territoriales asociadas al proyecto, cuyo análisis será continuo y sistemático durante todo el transcurso el estudio de ingeniería.