MOP desarrolla importante labor logística por paso del rally Dakar 2013

15 de enero de 2013

Llega el nuevo año y junto a él la emoción del Rally Dakar 2013 que este año recorrerá Perú, Argentina y Chile. Son 15 días de competencia que entre el 17 y 18 de enero tendrán como epicentro a la región de Atacama. Por tal razón, el Ministerio de Obras Públicas desarrolló una importante labor con miras al éxito de este importante evento deportivo que tiene a Chile como escenario por quinto año consecutivo y cuya meta, el próximo 20 de enero, estará ubicada frente a La Moneda.

Por ello, las autoridades que componen el Comité Dakar, guiados por la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, realizaron una visita inspectiva a la zona donde se instaló el Bivouac y al Aeródromo de Chamonate,  que se sumó a la visita previa por parte de la Dirección Regional de Vialidad a la ruta que seguirán los competidores del rally en su versión 2013.

“Esta es una gran oportunidad para la región, por lo cual como Ministerio de Obras Públicas estamos trabajando arduamente para que todos, competidores y público en general, disfruten y participen de la mejor manera de este evento que esperamos se lleve a cabo con el mayor de los éxitos” sostuvo la titular del MOP en Atacama, quien explicó que las diversas direcciones operativas del ministerio trabajan con ese objetivo.

La seremi indicó que la Dirección Regional de Vialidad desarrolló un fuerte trabajo de preparación del terreno donde se emplaza el bivouac que recibirá a los competidores y organización del Dakar durante el tiempo que permanezcan en la región, en el sector Galleguillos de la comuna de Copiapó, luego que las cuadrillas viales trabajaran en la compactación del terreno y en el mejoramiento de los distintos accesos a dicho lugar. Por otra parte, destacó la labor desarrollada por dicha cartera en apoyo a la realización del Rally Dakar Perú-Argentina-Chile en Atacama, considerando que la Ruta 31-CH constituye un trazo fundamental para el recorrido de dicha competencia, que ocupará esta ruta para ingresar a Chile desde Argentina.

De igual modo, la Dirección de Aeropuertos desarrolló diversas obras de conservación del Aeródromo de Chamonate, infraestructura aeroportuaria que será puesta al servicio de esta competencia realizada por el MOP, las que bordearon los 350 millones de pesos y permitieron mejorar la pista de aterrizaje, recuperar la torre de control y reestablecer la infraestructura existente para las salas de embarque y otras áreas de servicio requeridos en un terminal como éste, que forma parte de la Red Secundaria de Aeródromos de Chile.