Contribuir al pleno desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes es el objetivo que el Ministerio de Obras Públicas de Atacama concretó en el Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021, presentado a nivel provincial por la Seremi Ximena Peñaloza Herrero en un acto encabezado por la Gobernadora de la Provincia de Huasco, Berta Torres, y en que participaron diversos representantes del sector público-privado y actores sociales relevantes en el quehacer de la citada provincia.
Éste busca lograr actividades económicas sustentables y un desarrollo equilibrado del territorio mediante la gestión, administración y protección integral del recurso hídrico; el desarrollo de infraestructura para la conectividad e integración del territorio y para mejorar la habitabilidad urbana y rural, por lo cual constituye -en palabras de la Seremi- “una carta de navegación al 2021, con el fin de orientar las políticas públicas sectoriales en beneficio directo del desarrollo social, económico y cultural de la comunidad atacameña”, por lo que ya realizada la presentación a nivel regional, en mayo pasado, correspondía iniciar su presentación a nivel provincial, la cual se replicará en los próximos días en la Provincia de Chañaral.
El Plan, que alcanza una inversión total superior a 1 billón 111 mil millones de pesos y consolida las diversas visiones del ámbito regional, propone una serie de acciones tendientes al mejoramiento de la gestión del recurso hídrico; la integración nacional, intraregional e interregional; así como la puesta en valor de los recursos naturales; la valoración del patrimonio cultural y el apoyo a los sectores productivos y sociales, para cuya gestión se establecieron unidades territoriales homogéneas (borde costero, cuenca altiplánica y cuencas de Salado, Copiapó, Huasco) “con miras a subsanar las importantes brechas existentes en las materias propias de este plan e implementar las grandes obras que la región requiere”, algunas de las cuales están plasmadas en el Programa de Alto Impacto Social (PAIS) del MOP.
Por su parte, la Gobernadora de Huasco, Berta Torres, destacó que “el promover políticas públicas que permitan generar un instrumento de ordenamiento con líneas de acción definidas resulta fundamental para el éxito en la gestión del Gobierno Regional y el desarrollo de esta pujante provincia”, hecho que -a su juicio- “da mayor relevancia al enorme desafío que significa la elaboración del Plan, estrategia que impulsará el posicionamiento de la región como plataforma para el desarrollo del país en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Piñera con todos y cada uno de los habitantes, en particular de los del Valle del Huasco”, por lo que expresó su compromiso de trabajo mancomunado con las autoridades sectoriales para el éxito de la iniciativa.