La conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en Atacama convocó a diversas autoridades en torno al 1er Concurso Regional de Cuentos, Pintura “Todos por el Agua!…Súmate tú”, organizado por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas.
Organizado con objeto de difundir y valorar el agua como un recurso natural vital para el desarrollo de la vida en todos los ámbitos y como patrimonio de las actuales generaciones, la ceremonia de premiación de dicho concurso formó parte de las actividades con que el Gobierno Regional conmemoró esta iniciativa que se celebra a nivel internacional cada 5 de junio.
Al respecto, la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, junto con valorar y agradecer la participación de los alumnos y alumnas de distintos establecimientos educacionales en este concurso, señaló que esta iniciativa buscaba estimular en los participantes el desarrollo de sus habilidades, creatividad y destreza en torno a una temática de especial preocupación para las autoridades.
La titular de Obras Públicas en la región destacó que “el gobierno del Presidente Sebastián Piñera entiende que el agua es un recurso vital y estratégico para el desarrollo de nuestro país, hecho que queda reflejado en el Plan Atacama anunciado por el propio mandatario en su visita a nuestra región”, a lo que agregó que, en tal sentido, el ministerio de Obras Públicas “tiene un rol fundamental en esa definición: promover el buen uso y la protección de los recursos hídricos”.
Dicha misión, que el MOP Atacama desarrolla a través de la Dirección General de Aguas (DGA), la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios “está centrada en trabajar responsablemente para lograr un uso sustentable y eficiente del agua, tarea que toma especial relevancia en tiempos como el actual, en la que tenemos una situación deficitaria en nuestra región” señaló la autoridad, quien indicó que el gobierno está llevando a cabo una estrategia nacional en la materia.
En el caso de Atacama, ésta busca aumentar la disponibilidad del recurso a través de una mayor fiscalización, generación de nuevas fuentes de agua y promoción de la eficiencia hídrica, por lo que reiteró que “en este contexto de escasez que nos afecta a todos, es nuestra responsabilidad aunar esfuerzos para que todos los actores tomen los resguardos y acciones necesarias para lograr este uso sustentable y eficiente del recurso agua”.