MOP abre ofertas económicas para doble vía entre La Serena y Vallenar

23 de noviembre de 2010

El Director General de Obras Públicas, Jorge Alé y el Coordinador de Concesiones, Mauricio Gatica, encabezaron, en la ciudad de La Serena, la apertura de ofertas económicas para la concesión del nuevo tramo de la Ruta 5 Norte, en el acto participaron también la Intendenta de la Región de Atacama, Ximena Matas y el Gobernador de la Provincia de Elqui, Pablo Argandoña.

De las cinco empresas en competencia para la adjudicación del proyecto, la oferta más conveniente para el Estado fue la presentada por el Consorcio Azvi Copasa, empresa que no solicitó los subsidios comprometidos. En este sentido, el Director General de Obras Públicas, Jorge Alé manifestó que «en las condiciones de competencia que se ha dado esta licitación, permite un ahorro estatal y regional de 200 millones de dólares, ello gracias al interés y la confianza de los inversionistas de participar en este proceso. Esta es una gran noticia para el país y para las regiones de Atacama y Coquimbo, ya que con esto vamos a liberar recursos para otro tipo de inversiones».

Por su parte la Intendenta de la Región de Atacama se mostró satisfecha ante los resultados y señaló que «nuestra región es una zona que espera una gran inversión minera y eso significa que vamos a requerir que las carreteras tengan vías expeditas y seguras, además existe una gran tráfico entre ambos regiones y esto nos va a entregar una gran cuota de seguridad y por cierto abrirnos mucho más al turismo, generando un intercambio de visitantes entre la región de Coquimbo y la de Atacama».

El Gobernador de la Provincia de Elqui, Pablo Argandoña, en representación del Gobierno Regional de Coquimbo, señaló que «estamos muy contentos ya que la construcción de esta carretera será un aporte tremendo para el desarrollo de ambas regiones, tanto que va a permitir mejor conectividad, mejor traslado y mayor seguridad, y con esto estamos dando el vamos a este gran proyecto nacional».

En tanto, la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza recalcó que «este proyecto constituye la inversión más grande en la historia en la región, que viene a generar mayores condiciones de seguridad vial, potenciando además el intercambio comercial entre ambas regiones».

Finalmente, el Seremi del MOP Coquimbo, Luis Cobo señaló que «esta importante inversión va a contribuir al empleo regional generando cerca de 200 puestos directos mensuales y otros tantos indirectos como servicios para esta misma obra».

Con una inversión de 315 millones de dólares, la doble vía entre La Serena y Vallenar considera el tramo comprendido entre la salida norte de la ciudad de La Serena hasta el acceso sur de la ciudad de Vallenar, en una longitud aproximada de 187 kilómetros.

Entre los principales beneficios que reportará la nueva obra resalta la disminución en los tiempos de viaje entre las regiones de Coquimbo y Atacama, gracias a una ruta de alto estándar cuyo diseño permitirá disminuir el alto número de accidentes producidos por las peligrosas cuestas y curvas que presentan algunos tramos de la actual carretera.

Por otra parte, las mejoras en la ruta contribuirán al desarrollo productivo y la industria del turismo en las regiones de Coquimbo y de Atacama, asociado a una mayor seguridad para el tránsito, tanto de vehículos menores como carga pesada.