El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, inauguró la mañana del martes el nuevo by pass Copiapó, una de las obras viales más importantes de la zona, ubicada en la Ruta 5 Norte y la cual permitirá desviar el tránsito de vehículos y camiones con carga pesada fuera del área urbana de la capital de la Región de Atacama.
La obra tuvo una inversión superior a los 16 mil millones de pesos y cuenta con dos enlaces desnivelados, el primero ubicado en el sector Travesía y, el segundo, en Hacienda Toledo. Además, se construyó un puente de 60 metros de longitud sobre el río Copiapó.
“Hemos inaugurado una gran obra para Atacama, una inversión que da trabajo a muchas personas y que va a quedar para el futuro y que se ha entregado con un adelanto de 6 meses. Esta obra es parte de la más grande inversión en autopistas que vamos a hacer en los próximos años que va desde La Serena a Caldera con más de 400 kilómetros”, dijo Bitar.
La nueva infraestructura reducirá los tiempos de viaje, disminuyendo costos de transporte, descongestionando la capital regional y dando más seguridad vial a la comunidad, pues el tránsito promedio diario estimado es de 1.700 vehículos.
La visita del ministro Bitar continuó con la inspección a las primeras faenas que se llevan a cabo en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, obra forma parte de la segunda fase de Estadios Bicentenario que impulsa el Gobierno en todo Chile.
El nuevo recinto deportivo promete dotar de una infraestructura de alto estándar a los copiapinos, según los estándares FIFA y del Instituto Nacional de Deportes (IND). La Dirección de Arquitectura del MOP ejerce las veces de unidad técnica y fiscalizadora en su ejecución.
La inversión del nuevo estadio es de 4.600 millones de pesos, y se suma a los coliseos de Coquimbo, La Florida, Chillán y Temuco. Se estima que serán contratados unos 900 trabajadores durante 10 meses. Tendrá graderías andes y pacífico cubiertas, alcanzando una capacidad de 5.000 espectadores, cancha de césped sintético -según estándar FIFA- y la construcción del edificio para las oficinas del IND regional.
“En este terreno pudimos construir uno para 12 mil espectadores, pero manteniendo los asientos de madera, todo apretados, en cambio a fines del próximo año Copiapó poseerá uno con butacas individuales que son las mismas del Estadio Nacional, replegables. El estadio será una maravilla para los niños, la juventud, será un estadio de categoría internacional porque estamos aplicando las normas FIFA, de manera que Chile tendrá desde Arica a Punta Arenas, pasando por Copiapó estadios de mejor calidad”, puntualizó la autoridad.
Más inversiones portuarias
Posteriormente, el ministro Bitar firmó un convenio entre el MOP y el Gobierno Regional, representado por la Intendenta, Vivian Ireland, para el financiamiento y programación de importantes obras portuarias y el desarrollo del borde costero, con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos para fortalecer la actividad productiva y turística de las zonas Pan de Azúcar, Puerto Pesquero de Caldera, Puerto Viejo, Huasco y Chañaral de Aceituno.
Además, el acuerdo contempla recursos para mejorar tramos de borde costero en Caleta Pan de Azúcar, sector sur de Chañaral; y las playas Brava y El Jefe, en Caldera; playa Las Machas, en Bahía Inglesa; el sector terminal pesquero de Huasco y la playa adyacente de la Caleta Chañaral de Aceituno.