La seremi de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, dio a conocer un conjunto recomendaciones y las medidas que se están implementando ante el masivo desplazamiento de automovilistas desde y hacia la capital regional y otras ciudades de la región con motivo del recambio de turistas al iniciarse un nuevo mes estival.
La autoridad dijo que se pretende crear conciencia en los automovilistas para que conduzcan con responsabilidad y eviten imprudencias mientras se maneja, tales como usar el teléfono, fumar, comer, manipular equipos electrónicos, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. La autoridad indicó que se han dispuesto medidas especiales que apuntan a generar un tránsito más expedito y solucionar rápidamente los problemas que se puedan producir producto de vehículos en pana o choques por alcance.
“Vamos a estar monitoreando constantemente la situación de las rutas para estar informando a los usuarios. Queremos hacer un llamado a los automovilistas a tener paciencia y a conducir con mucha precaución, porque este fin de semana va a haber un aumento en el tráfico y cuando esto sucede hay mayores posibilidades de accidentes”, dijo la seremi.
Al respecto, el MOP desarrolló un plan de contingencia que se prolongará durante todo el fin de semana, el que se suma a las medidas solicitadas a la concesionaria de la Ruta 5, tramo Vallenar-Caldera, dado el importante número de vehículos que saldrán mayoritariamente con destino al sur.
Según explicó la seremi Peñaloza, este año se han adoptado tres líneas de acción para prevenir accidentes de tránsito y facilitar el flujo vehicular, especialmente durante los fines de semana. “Primero se identificaron puntos críticos en las rutas donde peatones y automovilistas deben tener mayor precaución. En segundo lugar implementaremos medidas de gestión de tránsito en las plazas de peaje de Totoral y Puerto Viejo y, en tercer lugar, se cuenta con el apoyo de Carabineros para evitar congestión tanto en la salida como en el retorno de los vehículos”, algo que se implementará con mayor fuerza los días domingo de febrero.
De acuerdo a lo señalado por la Seremi MOP Atacama, el Ministerio ha coordinado junto a la sociedad concesionaria acciones complementarias especialmente en sectores determinados la ruta y plazas de peajes que en este período presentan una mayor congestión, copando la capacidad normal de dichas vías, a lo que se suman las medidas habituales tales como la presencia de teléfonos SOS, personal de asistencia, grúas dispuestas en caso de accidente o panne, servicios de rescate y ambulancias. Además, se intensificará la información disponible a los usuarios a través de las redes sociales, en las cuentas de twitter de Carabineros y del MOP.