Firman convenio de mejoramiento del borde costero para Atacama

10 de diciembre de 2009

Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar; la Intendenta Regional, Viviana Ireland; la alcaldesa de Caldera, Brunilda González; la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez; el director Regional de Obras Portuarias, Alejandro Riquelme; los dirigentes del gremio de los pescadores Miguel Avalos y Juan González, invitados especiales y público en general se firmó este martes 8 en el muelle de la Armada de Caldera el Convenio de Programación “Mejoramiento del Borde Costero y Construcción de Infraestructura Portuaria, Pesquera Artesanal”.

Chañaral, Caldera, Freirina y Huasco -y sus 255 mil habitantes- son las comunas beneficiadas con once proyectos con un monto total de inversión que alcanza los $12.156 millones, con un aporte sectorial de un 69% y un 31% del FNDR.

Se trata de cinco proyectos de infraestructura de pesca artesanal (con un costo de $1.907 millones) en caleta Pan de Azúcar (Chañaral), las playas Brava y el Jefe (Caldera), la playa Las Machas (Bahía Inglesa) y la playa Caleta Chañaral de Aceituno; y otros seis de de mejoramiento del borde costero (con una inversión de $10.249 millones) en la caleta Pan de Azúcar, el Puerto Pesquero de Caldera, la caleta Puerto Viejo, la caleta de Huasco y la ampliación del embarcadero de Aceituno en Chañaral.

El ministro Bitar, en su discurso, destacó la importancia de estas obras que, además de aportar al bienestar de la población, darán más empleo a los habitantes de esa caletas, siguiendo, de esta manera, las instrucciones de la Presidenta Michelle Bachelet.

El objetivo del convenio es establecer un compromiso de financiamiento compartido y acciones tendientes a priorizar proyectos de interés e impacto regional, al mismo tiempo, cumplir con la misión, visión y funciones de la Dirección de Obras Portuarias, en cuanto a desarrollar infraestructura portuaria y costeras además de contribuir al desarrollo socio económico y productivo del país.