El director regional de Vialidad, Alfredo Campbell Aguilar, visitó la provincia de Huasco, donde encabezó la primera reunión de participación ciudadana del proyecto “Estudio de Ingeniería para la Reposición Puente Nicolasa”, el cual es altamente anhelado por la comunidad de Freirina y que propone la intervención y recuperación de la citada infraestructura ubicada en la Ruta C-530 de la localidad del mismo nombre, dando conectividad con la Ruta C-46 que une a las comunas de Huasco, Freirina y Vallenar.
“Tras la adjudicación del contrato para iniciar el estudio, iniciamos el trabajo con la comunidad, a fin de contarles lo que queremos hacer y saber su opinión” explicó el director regional de Vialidad, quien agregó que, en su primera etapa -de diagnóstico y proposición de alternativas, actualmente en revisión- de todas las alternativas estudiadas se eligieron dos anteproyectos de estructuras, debido a que estos no intervienen el cauce del río Huasco y tienen un menor impacto ambiental dado su diseño con arco inferior o, en su defecto, con forma de pórtico y cuyos beneficios están siendo presentados a la comunidad.
Además de su diseño, Campbell destacó que lo que se busca es determinar en conjunto con los usuarios del puente el emplazamiento final que tendrá dicho viaducto, existiendo como alternativas el mantener su eje actual (lo que implica la demolición del existente); ubicarlo 15 metros aguas abajo, en forma paralela y manteniendo el actual; y, como última alternativa, el ubicarlo 45 metros aguas abajo atravesando el río en forma diagonal y sin destruir la estructura vigente, razón por la cual hoy está en pleno desarrollo la elaboración de los anteproyectos con miras a la decisión final.
Al respecto, el director de Vialidad del MOP Atacama explicó que esta etapa, elaborada en base a aspectos sociales, ambientales, económicos y de diseño, permitirá ejecutar la ingeniería de detalle en la tercera y última fase de este estudio iniciado en julio de 2012 y elaborado por el Consorcio GHD MBN Limitada, consultora que por mandato de la Dirección Regional de Vialidad y en un plazo de 240 días llevará a cabo este importante proyecto financiado con fondos sectoriales y que implicará una inversión que supera los 163 millones de pesos.
En la ocasión, Campbell compartió con los habitantes del lugar escuchando sus opiniones respecto al proyecto y el cómo ellos, principalmente productores agrícolas que operan en torno al Puente Nicolasa de dicha localidad ubicada en la comuna de Freirina, podrán ver integrada su actividad productiva en el marco de este nueva iniciativa vial que viene a dar solución integral a la conectividad de la provincia del Huasco. “El objetivo principal de esta reunión de Participación Ciudadana es informar a la comunidad del estudio y sus alcances, por lo que cual se recogerán todas sus dudas, inquietudes o aportes al proyecto”, indicó.
Finalmente, el titular de la Dirección de Vialidad en la región reiteró el llamado a la comunidad de Freirina a participar de futuras reuniones respecto al proyecto de reposición del Puente Nicolasa, e invitó a los vecinos y vecinas de ésta y las localidades aledañas a conocer y ser parte de este proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, del que ya conocen autoridades regionales y comunales y que es fruto del trabajo territorial que dicha cartera despliega a lo largo de la región en post del crecimiento del país, Atacama y su gente.