En el sector de Toledo, en el acceso norte a la ciudad de Copiapó, la Intendenta de Atacama, Ximena Matas Quilodrán y la Seremi de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero encabezaron la ceremonia de colocación de primera piedra para la obra de arte que rememorará la Posesión de Chile, realizada el 26 de octubre de 1540 por Pedro de Valdivia.
Fue así como en las inmediaciones del sector por el cual la expedición de los conquistadores ingresó a Chile, y que hoy es parte de la Ruta 5 Norte que une a la región con el resto del país, se llevó a cabo un solemne acto en el cual las autoridades procedieron a la instalación de la primera piedra, oportunidad en la cual la Intendenta y la Seremi del MOP Atacama depositaron una réplica del acta fundacional.
El simbólico acto viene a relevar el hito fundacional de Chile, en plena celebración del Bicentenario de la República y la forma en la cual el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del MOP se ha comprometido para recordar este importante capítulo de la historia nacional, será mediante la instalación de una obra de arte que recuerde a las nuevas generaciones la posesión de Chile en el valle de Copiapó, trascendental hecho para la reconstrucción de la memoria histórica de nuestro país.
Según explicó la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza, en los próximos meses se elaborarán las bases para el concurso al cual podrán postular todos los artistas nacionales, quienes enviarán sus propuestas para rendir homenaje a este importante hito.
El financiamiento de esta obra de arte se realizará a través de la Obra de la Concesión de la Doble vía de la Ruta 5, tramo Caldera – Vallenar. Vale precisar, que la materialización de la obra de arte se ejecutará durante el próximo año, una vez que el concluya el proceso de selección.
ANTECEDENTES HISTORICOS
El año 1536 diego de Almagro se pone en marcha desde el Cuzco a Chile, con la expedición denominada “Flor de las Indias”, una de las más grandes y mejor organizada de cuantas hubo en América.
En abril de ese año y después de grandes penurias llega Diego de Almagro con una adelantada al valle de Copiapó luego llegaría el resto de la expedición. De esta forma, en Atacama se produciría el primer gran contacto entre naturales y conquistadores.
El 26 de octubre de 1540, el Capitán Pedro de Valdivia toma posesión de Chile en el valle de Copiapó. Chile era ahora parte del sistema colonial español y pasaba llamarse Nueva Extremadura y Copiapó Valle de la Posesión.
Posteriormente, los conquistadores se establecerán en Copiapó fundando el fuerte Copiapó, el cual será destruido por los Diaguitas en 1548, matando al capitán Juan Bohon dando inicio a la sublevación que finalizaría con la destrucción de la ciudad fuerte de La Serena en 1549.