El pasado viernes 23 de marzo, en La Serena, se llevó a cabo la primera de una serie de reuniones entre las autoridades regionales del Ministerio de Obras Públicas y representantes de la empresa Concesionaria Sacyr con miras a la construcción de la doble vía que unirá a las ciudades de La Serena y Vallenar, mejorando así el estándar de la actual Ruta 5.
Ello, luego que la Contraloría tomó razón del proceso que le otorga a la empresa Sacyr la concesión de la citada obra, restando sólo la publicación en el Diario Oficial para que comience a correr el plazo de tres años y medio para ejecutar la construcción de la nueva carretera, la que permitirá potenciar el desarrollo social y productivo de las regiones de Atacama y Coquimbo.
Al respecto, la secretaria regional ministerial de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, señaló que paralelamente continuarán las reuniones con la comunidad para definir algunos aspectos que puedan ser incorporados en el diseño de esta carretera interregional, la que debiese estar operativa el año 2015.
Con una inversión de US$315 millones, la doble vía La Serena-Vallenar considera una longitud aproximada de 187 kilómetros y, entre sus obras asociadas destacan la totalidad del tramo en doble calzada, 32 retornos y pistas de viraje central, la construcción de 11 enlaces a desnivel, pasos a desnivel de ferrocarriles y la construcción de dos nuevos puentes, entre otras.
Peñaloza recordó que Sacyr fue la firma que construyó el tramo de la Ruta 5 entre Copiapó y Caldera, faena en la cual cumplió con los plazos establecidos y la normativa laboral vigente, por lo que confía que esta buena experiencia se repita en esta nueva etapa “que ayudará a mejorar la red vial y, con ello, la conectividad de nuestras regiones y el país”.
La máxima autoridad del MOP en la región de Atacama agregó que la empresa se ha comprometido a acortar al máximo los plazos, por lo que probablemente en las próximas semanas comience a tomar datos y a hacer topografías en el terreno que darán lugar a la ingeniería de detalle de las diferentes obras de infraestructura asociadas al proyecto.
En tanto, el gerente técnico de Sacyr, Nelson Herrera, afirmó que en la primera semana de mayo estaría constituida la sociedad respectiva, hito que marca el inicio del plazo máximo de 30 días para que el Estado proceda a la entrega de los terrenos necesarios para concretar esta obra que, se espera, inicie la ejecución de los trabajos de construcción a fines de este año.
Cabe señalar que el tramo entre La Serena y Vallenar contará con todos los servicios de una ruta concesionada, tales como teléfonos de emergencia, ubicados cada 3 kilómetros a lo largo de la ruta y en ambos sentidos de la vía; dos áreas de servicio de 10 mil metros cuadrados cada una; así como la debida señalización, demarcación y mejoras en materia seguridad vial.