La Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza Herrero junto al Alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala; alumnos, docentes y el director de la Escuela Aliro Lamas Castillo realizaron una visita a las dependencias que albergarán el nuevo establecimiento educacional.
La actividad se enmarcó en una jornada de participación ciudadana dirigida a la comunidad educativa del establecimiento y cuyo principal objetivo fue dar a conocer los detalles del proyecto de reposición de la Escuela Aliro Lamas, inversión de $2.720.851.527, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.), en la cual el MOP a través de la Dirección Regional de Arquitectura, es la Unidad Técnica, instancia encargada de fiscalizar la correcta ejecución de las obras.
Durante la visita, funcionarios de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP Atacama y el Ingeniero Residente de GHG S.A., constructora a cargo de la ejecución de las obras, Jorge Ponce Botton fueron los encargados de interiorizar a los alumnos y las autoridades en los diversos aspectos del proyecto de reposición, explicándoles que éste incluye pasillos sombreados, accesos para discapacitados, oficinas administrativas, comedor y un moderno diseño, que consta de una estructura de pabellones en el primer y segundo niveles; que la materialidad predominante es hormigón armado con terminación de superficie, estructura metálica de cubierta, pavimentos vinílicos, baldosas antideslizantes, entre otros detalles.
Según explicó la Seremi de Obras Públicas, Ximena Peñaloza Herrero, la nueva escuela tendrá una superficie construida cercana a los cinco mil metros cuadrados, con una capacidad de 810 alumnos en enseñanza básica y 180 párvulos, todos beneficiarios de la ciudad de Diego de Almagro y alrededores. Junto a ello, la autoridad destacó que la ejecución de las obras, genera una importante cantidad de puestos de empleo, (en este momento superior a los 110 empleos) tanto en las faenas de construcción así como también en la prestación de servicios, hecho que representa un impacto positivo para la comuna.
En la jornada, los alumnos apreciaron en detalle la nueva infraestructura y conocieron las dependencias que van desde amplias salas de clases, una biblioteca, sala de computación, espacios recreativos como una multicancha techada, salones multiuso, auditorium, laboratorios además de una zona destinada exclusivamente a la educación pre-básica. Se espera, que las obras concluyan a finales del mes de septiembre y que el próximo año el moderno establecimiento cobije a la comunidad educativa.
La jornada fue altamente valorada por los alumnos y los docentes, quienes manifestaron su alegría al ver cómo será su nueva escuela y señalaron estar muy contentos porque el recinto superó con creces lo esperado. En tanto, el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala destacó la importante inversión que se está realizando en la comuna, señalando que «estamos muy satisfechos con la ejecución de este proyecto, que va a beneficiar a toda la comunidad porque en esta maravillosa escuela, muy moderna y amplia los niños van a recibir su educación en mejores condiciones, lo que sin duda, redundará en un mejoramiento para la calidad de la educación».