Atacama avanza hacia una “cultura vial”

2 de marzo de 2011

Tras el masivo retorno de veraneantes a la capital regional y diversos puntos del país a través de la Ruta 5 Norte, la Seremi de Obras Públicas, Ximena Peñaloza realizó una positiva evaluación, pues durante las dos últimas semanas del mes de febrero se realizaron diversas acciones destinadas a generar una cultura de prevención de accidentes de tránsito en la región de Atacama.

En este sentido, la autoridad destacó el arduo trabajo de Carabineros de Chile, quienes reforzaron los controles de tránsito con objeto de evitar la ocurrencia de accidentes en las diversas vías de la región. Junto a ello, la Seremi de OOPP valoró el compromiso de la Concesionaria Valles del Desierto, empresa a cargo de la construcción de la doble vía Caldera-Vallenar, señalando que ésta se sumó activamente a la campaña preventiva impulsada por el Ministerio de Obras Públicas, a la cual adhirieron también Carabineros de Chile y el Ministerio de Transportes con objeto de reiterar el llamado a los conductores a cumplir la normativa de tránsito vigente y desplazarse con prudencia por la Ruta 5 mediante la entrega de un díptico que destaca y explica a los usuarios de la carretera las señalizaciones existentes en la ruta, a través de frases destinadas a generar conciencia entre los conductores sobre la vital importancia que tiene respetar estas advertencias.

En este sentido, la autoridad indicó que durante la visita que realizara a la región de Atacama, el Coordinador General de Concesiones del MOP, Jaime Retamal, la empresa Valles del Desierto, se comprometió a redundar la señalización existente a lo largo de la ruta, mejorar algunos nudos viales que se generaban en los accesos e instalar una gran cantidad de tachas rojas (señales que restringen maniobras de adelantamiento en la ruta), pese a que las dispuestas se ajustaban a la norma vigente y además mantuvo una activa vigilancia en las zonas que revestían mayores riesgos en el tramo Caldera-Copiapó de la doble vía.

Al respecto, la Seremi de OOPP de Atacama, agradeció a la concesionaria su preocupación por la seguridad vial, «porque la Ruta 5 es en este momento una obra en construcción que debe ser enfrentada por los conductores con prudencia y el respeto de las leyes de tránsito porque al dotar de doble calzada a una parte importante de la principal carretera que cruza la región no tan sólo estamos mejorando la conectividad y seguridad vial de Atacama y de nuestro país, también se potencia el crecimiento económico de la región. Pero para tener éxito en este proceso, es necesario que los usuarios de las rutas consoliden una cultura vial, y con acciones como éstas avanzamos en este cometido».

Finalmente, la autoridad destacó el aporte de los medios de comunicación regionales en esta iniciativa, «porque ellos han sido una pieza clave en esta campaña preventiva, pues a través de las notas informativas y reportajes publicados por los diarios, así como también las entrevistas emitidas por las radios y canales de televisión nos ayudan a educar a las personas, y de esta manera, en forma mancomunada vamos generando una cultura vial que le permita a los conductores adaptarse al cambio de estándar de la ruta y estar mejor preparados para enfrentar una carretera de doble calzada».