La directora nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo, y la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, Ximena Peñaloza, anunciaron una millonaria inversión que permitirá la ejecución de importantes obras con miras al mejoramiento de la actual infraestructura aeroportuaria con que cuenta Atacama, plan financiado íntegramente con recursos sectoriales que facultará la realización de obras de conservación en tres de los cuatro aeródromos existentes en la zona, dotando a la región de servicios de infraestructura aeroportuaria que aseguren estándares de calidad, seguridad y eficiencia.
Son 800 millones de pesos para dar respuesta las necesidades de la región en materia de terminales aéreos, dada la alta demanda de pasajeros existente, el avance económico impulsado fuertemente por la actividad minera y un mayor desarrollo del turismo, que ha hecho a la región escenario de importantes hitos, tales como el Rally Dakar, que requieren que se encuentre preparada, adecuada y oportunamente, para su atención.
“A partir de este año desarrollaremos proyectos de conservación en tres aeródromos de la región, Chañaral, Caldera y Chamonate, en Copiapó, los cuales eran largamente esperados” indicó la Directora Nacional, quien explicó que estos estarán concretados a fines de 2011 y dará solución a “los requerimientos de la región en materia de conectividad que son distintos a la aviación comercial”.
Castillo destacó además que durante la última década no se ha desarrollado un gasto público de importancia en materia aeroportuaria, lo que a su juicio justifica las obras en estos terminales que forman parte de Red Secundaria de Aeródromos de Chile y que verán mejoradas íntegramente sus pistas, además de otros aspectos tales como cierres perimetrales, demarcaciones y mejoramiento de calles de servicios, las que permitirán recibir la gran cantidad de operaciones y garantizar la conectividad regional.
Desierto de Atacama
Por otra parte, las autoridades MOP anunciaron que ya se inició el trabajo con miras a concretar, en un plazo no menor a dos años, la ampliación del Aeropuerto Desierto de Atacama, por lo cual sostuvieron una reunión con representantes de la PDI, Aduanas y la Dirección General de Aeronáutica Civil para darles a conocer el nuevo diseño.
Las obras contempladas, en una superficie total de 5.958 Mts2, son la ampliación de la sala y la colocación de una nueva cinta de retiro de equipaje, la ampliación área counters y oficinas de líneas aéreas, la ampliación de cinta entrega de equipaje facturado, la ampliación hacia fachada principal, la incorporación máquinas de auto chequeo electrónico, la ampliación Hall de Check-In, y la implementación de sector para revisión SAG-Aduanas en casos eventuales de llegadas internacionales. A ello se suman la implementación de oficinas de Policía, SAG y Aduanas, así como obras relevantes en el segundo piso, tales como la implementación sala de embarque flexible, para ser utilizada eventualmente como sala de embarque internacional.