Dos serán los puentes mecano que se instalarán en el sector de la Quebrada de Paipote

9 de marzo de 2016

El Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio de las obras de conservación de la red vial en el sector de la quebrada de Paipote, además de obras complementarias por más de $1.800 millones en la zona que fue fuertemente afectada por los aluviones del 25M.

El proyecto a desarrollar por la Dirección de Vialidad, corresponde a una solución transitoria que permitirá aumentar la capacidad hidráulica y evitar futuras obstrucciones de la Quebrada de Paipote se informó desde el MOP.

La idea de las obras es que las aguas sean evacuadas por el cauce. Esto para entregar mayor seguridad a la población de Paipote, en el intertanto que se inician los diseños definitivos de las obras hidráulicas de control aluvional y se obtenga el financiamiento para su materialización.

Obras

La inversión total a realizar en el lugar será de $1.848 millones, y se desarrollarán por 180 días a partir de este jueves.

Dentro de las obras se contempla la demolición de puente viejo sobre Avenida Copayapu e instalación de un puente mecano en su reemplazo. Este puente estará instalado provisoriamente hasta la construcción del puente definitivo, el que será definido una vez que se cuente con el diseño de las obras hidráulicas de control aluvional hacia aguas arriba de la Quebrada.

Además se realizará un revestimiento del cauce en hormigón armado, que permitirá mejorar las condiciones de escurrimiento y dar estabilidad a los muros existentes.

Se procederá a eliminar el badén que existe en el lugar, para disminuir el riesgo de desborde ante futuros eventos aluvionales y se instalará un segundo puente mecano, frente a la calle Ana Vallejos, para permitir el flujo vehicular que actualmente transita por el badén.

El seremi de Obras Públicas, César González, señaló su satisfacción frente al inicio de este proyecto, dado que constituye un hito relevante atender la zona cero del desastre. «Durante todo este tiempo estuvimos consiguiendo los recursos y diseñando las obras que se requieren para este proyecto. Hoy estamos iniciando el contrato y mejoraremos significativamente las condiciones de escurrimiento de la quebrada, con lo cual reduciremos el riesgo de nuevas inundaciones», destacó.

La autoridad del MOP de Atacama agregó que se debe destacar que si bien estas obras son transitorias, están diseñadas para evacuar una crecida como la ocurrida el 25M a la espera de las obras definitivas de control aluvional.

Por su parte, Rosa Campusano, vecina de Paipote, destacó que la obra beneficiará a los vecinos del lugar para desplazarse mejor, aunque espera que sea el punto de inicio en reales trabajos en la zona. «Esto nos ayudará bastante, por acá pasa gente caminan y locomoción colectiva. No hay que olvidar que en este punto se metió el agua e inundo todo, pero realmente queremos más trabajos en Paipote».