MOP Atacama cumplirá importante labor en rescate de mineral de Chañarcillo

16 de mayo de 2011

El pasado lunes 16 de mayo, fecha en la que se conmemoró el 179º aniversario de su descubrimiento, hecho ocurrido en el año 1832, diversos servicios públicos se dieron cita con miras a promover el patrimonio cultural de la región en el marco del plan que el Consejo de Cultura de Atacama desarrollará al 2014 para rescatar el legado cultural e histórico del Mineral de Chañarcillo, descubierto por Juan Godoy.

Mediante la firma de un “Acuerdo de Voluntades por el Mineral de Chañarcillo”, y en un acto encabezado por la Intendenta de Atacama, Ximena Matas, y la directora regional del Consejo de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, el Ministerio de Obras Públicas comprometió su importante ayuda para la ejecución de este proyecto por intermedio de algunas de las direcciones regionales que lo componen.

Es que para la titular de Obras Públicas en Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, “el participar de un proyecto como el que hoy iniciamos es de suma importancia, no sólo por lo importante que es rescatar nuestro patrimonio -tarea relevante para quienes conformamos el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera-, sino porque a través de cada dirección regional buscamos aportar al desarrollo de la cultura regional”.

Agregó que el MOP “siempre ha estado presente en las obras que dicen relación con recuperar nuestros monumentos nacionales” a través de la Dirección de Arquitectura, la cual cuenta con un departamento dedicado a ésta materia y a “relevar la historia de nuestra región”. Por ello, la DRA, representada por su director Jorge Undurraga, participó de la firma de este acuerdo en que cumplirá un rol preponderante en temas de restauración.

Por su parte, así como la Intendenta Ximena Matas destacó la importancia de relevar la riqueza de nuestra historia en el contexto regional y nacional destacando que “no podemos proyectar nuestro futuro, sino rescatamos nuestra pasado”, la Directora Regional de Cultura, Jacqueline Chacón, destacó “este esfuerzo multisectorial por rescatar el Mineral de Chañarcillo”.

Al mismo tiempo, resaltó la injerencia del Ministerio de Obras Públicas en la materialización de este proyecto, aporte que calificó como “sumamente importante”. “El MOP es un actor relevante, ya que si bien esta iniciativa se enmarca en el Programa Sello Regional del Consejo de Cultura, en la Estrategia Regional de Desarrollo 2010-2017, el Plan de Desarrollo Comunal para Copiapó y la cartera plurianual del Programa Puesta en Valor del Patrimonio de Atacama, es el principal ejecutor y aporta todos los insumos técnicos requeridos para su puesta en marcha”, indicó.