MOP inicia licitación para construcción de muro verteolas en el Puerto de Huasco

31 de enero de 2011

Cerca de 275 millones de pesos es el presupuesto oficial que destinará el Ministerio de Obras Públicas para la construcción de un muro verteolas en el Puerto de Huasco, con objeto de brindar mayor seguridad a los pescadores artesanales y a las embarcaciones que operan en dichas instalaciones durante los temporales de mar.
Por lo anterior, y dando cumplimiento al proceso de licitación para la adjudicación de las obras, en dependencias de la SEREMI de Obras Públicas de Atacama se procedió a la recepción y apertura de ofertas técnicas del proyecto “Mejoramiento Borde Costero y Construcción Infraestructura Portuaria Pesquera Artesanal, Región de Atacama”, financiado por el MOP a través de la Dirección de Obras Portuarias.
La actividad fue encabezada por la Seremi de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, quien junto al Director Regional de Obras Portuarias (s), Mario Muñoz Eyzaguirre y el Jefe de la Unidad Técnica de la Seremi, Bernardo Rojas Herrera, integraron la comisión encargada de verificar que la documentación presentada por las empresas interesadas en adjudicarse la construcción de las obras, cumplía con las exigencias contenidas en las bases de la licitación.
En la oportunidad, se recibieron las propuestas técnicas presentadas por cuatro oferentes interesados en adjudicarse la licitación de las obras, como son las empresas: Inversiones y Construcciones HIDRA S.A., la constructora Bernardo Rojas Ordenes, INCOSS Ingenieros Constructores Ltda. y la Constructora CO-VEGA Ltda.
Según explicó la Seremi de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza, la inversión permitirá dotar de una infraestructura que brinde mayores condiciones de seguridad a los pescadores y a las embarcaciones mientras permanezcan en el patio de reparación y mantención frente a eventuales situaciones de temporal extremo, debido al aumento del oleaje, fenómeno climático que en años anteriores ha provocado marejadas que han sobrepasado las actuales barreras, causando daños de consideración en la infraestructura de la caleta.
Vale consignar, que el muro verteolas estará ubicado en el extremo poniente de la caleta de Huasco y de acuerdo a lo precisado por Ximena Peñaloza, entre los beneficios que representa esta inversión destacan: dar continuidad a la oferta de espacios para la mantención y reparación de naves, responder ante la alta demanda por espacios para resguardar las naves retiradas del mar durante los periodos de marejadas así como también proteger a las embarcaciones ya estacionadas allí cuando comiencen los temporales en el mar además de evitar el deterioro de boxes y de otras instalaciones del muelle mientras existan condiciones climáticas adversas en la costa.
Tras la apertura de las ofertas técnicas, el MOP analizará las propuestas y en las próximas semanas se conocerán las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas para posteriormente adjudicar la licitación a la empresa seleccionada para la ejecución de los trabajos, que se espera concluyan durante el segundo semestre del 2011.