Con fiesta cultural MOP Atacama celebró el Día del Patrimonio

6 de septiembre de 2010

Con diversas iniciativas destinadas a difundir el legado patrimonial de la región, el MOP Atacama en conjunto con la Comisión Regional Bicentenario conmemoraron el Día del Patrimonio.

Según explicó la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza Herrero la iniciativa se inserta en las celebraciones del Bicentenario de la República de Chile y al ministerio le ha correspondido la tarea de organizar estas actividades, en las cuales también se han sumado esfuerzos del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, el Museo Regional de Atacama, entre otros organismos.

En este sentido, dijo la autoridad, «hoy hemos vivido una verdadera fiesta cultural, donde hemos recorrido nuestra raíces, conociendo parte de los edificios y lugares de la región que han marcado la historia de Atacama y su gente. Por este motivo, el Museo Regional, la casa de Sernageomin, la Estación de Ferrocarriles de Caldera, entre otros atractivos abrieron sus puertas para que la comunidad apreciara estos verdaderos tesoros que forman parte de nuestra identidad. En esta jornada se congregaron niños, jóvenes junto a sus padres y abuelos reencontrándose con su pasado, para que lo puedan valorar y resguardar».

Fue así como la mañana del domingo se relevaron parte de los 7 Clásicos de Atacama –construcciones de alto valor patrimonial como son la Alameda Manuel Antonio Matta, la Casa Matta, las estaciones de Ferrocarriles de Caldera y Copiapó, el edificio Los Portales de Freirina, el campamento de Potrerillos, la Universidad de Atacama además de la Iglesia y Casa Molina de Chañaral- y que aspiran a transformarse en uno de los 15 Clásicos de Chile para ser considerados como una de las construcciones emblemáticas del Bicentenario.

En la comuna de Copiapó las celebraciones partieron en el Museo Regional de Atacama, donde el director del establecimiento e historiador, Guillermo Cortés recibió a las autoridades y a la comunidad para realizar un recorrido por los salones de la antigua casa Matta. En el lugar, el Gobernador de Copiapó, Nicolás Noman acompañado por los Seremis del MOP, Ximena Peñaloza; de Vivienda y Urbanismo, Pablo Carrasco; de Minería, Mauricio Pino junto a la Directora Regional (s) de Cultura, Sheyla Araya, entre otras autoridades, participaron en la inauguración de la exposición temporal sobre la Historia de la Prensa en Chile, titulada «Primera Plana», muestra que fue presentada por el Antropólogo del Museo Regional, Yuri Jería.

La jornada fue amenizada por los hermosos bailes de antaño, que a estuvieron a cargo del Club Patrimonio Cultural, integrado por adultos mayores y quienes fueron los encargados de rememorar las danzas de la época del máximo apogeo de Atacama.

Luego, el museógrafo y encargado del área Educativa del Museo Regional, Raúl Céspedes, fue el anfitrión de un entretenido viaje por el tiempo a través del cual se recorrió parte de la historia regional, a través de un circuito por la Alameda Manuel Antonio Matta pasando por los sitios de interés del sector, como los monumentos a destacados personajes emplazados en el lugar, la casa del Sernageomin para luego dirigirse al frontis de la Estación de Ferrocarriles de Copiapó, espacio donde los participantes fueron esperados con un acto artístico cultural, que incluyó música, canto, danza, exposiciones y una muestra de artesanía típica, entre otras sorpresas.

En este acto los asistentes disfrutaron del canto de Johanna Reyes, «La Coterránea»; de las danzas y cantos de los alumnos y alumnas de la Escuela Artística Marta Colvin; de los bailes tradicionales del Conjunto Folclórico del MOP Atacama y la intervención poética de «Ancoa», Samuel Gutiérrez.

Al concluir la ceremonia, el público junto a las autoridades recorrieron el museo de la Estación de Ferrocarriles de Copiapó, que fue abierto especialmente durante este día. Posteriormente, los asistentes compartieron un vino de honor y una exquisita empanada.

Las actividades fueron altamente valoradas por los participantes y en este sentido, el Gobernador de Copiapó, Nicolás Noman agradeció a todos quienes asistieron a la celebración, destacando el compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el rescate y difusión de nuestra identidad nacional.

Vale precisar, que en el vecino puerto, en tanto, durante la jornada la Estación de Ferrocarriles fue abierta al público, al igual que el Museo Paleontológico de Caldera, lugares donde se realizaron visitas guiadas.

En la Provincia del Huasco, los vecinos y vecinas conocieron algo más de los tradicionales Portales de Freirina, lugar donde se efectuó una exposición sobre el Programa Puesta en Valor del Patrimonio Regional que apunta a la recuperación de la Iglesia Santa Rosa de Lima.

Es así, como estas actividades se transformaron en una excelente oportunidad para aprender en familia e iniciar las festividades del Bicentenario rescatando nuestra identidad regional.